CURS PRESENCIAL
CUANDO LA CIUDAD ENCUENTRA LO URBANO. Conflictos urbanos, vida vecinal y urbanismo neolibaeral en la Barcelona contemporánea
Data: 28/04/2016 al 14/05/2016
Lloc: Centre Cívic Barceloneta, carrer de la Conreria, 1-9 | 08003 Barcelona ver en mapa
Coordinació: Giuseppe Aricó, José Mansilla i Marco Luca Stanchieri (OACU)
Contacte: info.oacu@gmail.com
Presentación
Hoy día la ciudad constituye, no sólo un lugar privilegiado para la articulación de un amplio abanico de relaciones sociales altamente significativas, sino también una inconmensurable arena de juego en la que poderosos actores compiten por lograr mayores ganancias, mientras que aquellos que tienen menor poder adquisitivo ocupan el mismo espacio para sobrevivir y reproducirse. Por ello, consideramos necesario reconstruir el concepto de ciudad integrando el análisis de los procesos históricos que la han conformado con nuevos enfoques interdisciplinares y comparativos. Esto nos permite abordar y comprender la aplicación y significación del nuevo orden neoliberal de escala global, una cuestión que ocupa actualmente el centro del debate académico, político y social.
En particular, nos proponemos abarcar los modos de producción de la ciudad de Barcelona a partir de la observación empírica de las transformaciones más recientes que han vivido algunos de sus barrios más emblemáticos. Siguiendo este objetivo, el curso centrará su atención en lo urbano, esto es, en las tensiones, contradicciones y conflictos que se generan en un contexto de neoliberalización del espacio en el que las ciudades, y en especial Barcelona, se convierten en una mercancía de la que es posible obtener beneficios. Entendemos que existen otras formas de “hacer ciudad” en las resistencias, las disputas y negociaciones, en los diversos modos de habitar, usar, andar y circular por la ciudad que se oponen a las lógicas hegemónicas de pensar y construir el espacio urbano.
Datos generales
Lugar: Centre Cívic Barceloneta (carrer de la Conreria, 1-9 | 08003 Barcelona) ver en mapa
Número de sesiones: 6 (12 horas) 0 3 (6 horas)
Fechas y horario: Los jueves 28 de abril, 5 y 12 de mayo (en horario de 19 a 21 h) y los sábados 30 de abril, 7 y 14 de mayo (de 11 a 13 h)
Coordinación: Giuseppe Aricó, José Mansilla y Marco Luca Stanchieri (OACU)
Contacto: info.oacu@gmail.com
Certificación: Se otorgará certificado de asistencia (incluido en la cuota de inscripción) a las personas que participaran en todas y cada una de las sesiones previstas en el curso escogido.
Idioma: Todas las sesiones se celebrarán en castellano.
Asistencia: El curso está dirigido a todas las personas interesadas en la temática y los casos de estudio que se analizarán desde el enfoque propuesto.
Programa
Sesión 1_De la ciudad soñada a la ciudad contestada: el urbanismo contra lo urbano
Lugar: Centre Cívic Barceloneta – SALA E
Fechas y horario: jueves 28 de abril, en horario de 19 a 21 h.
A cargo de: Manuel Delgado
Sesión 2_ El Distrito 22@ como ejemplo de espacio concebido [RUTA]
Lugar: Boca de Metro L1 – Glòries (salida carrer Badajoz)
Fechas y horario: sábado 30 de abril, en horario de 11 a 13 h.
A cargo de: José Mansilla
Sesión 3_ Especulación en el borde urbano: Vallcarca y la ciudad revanchista
Lugar: Centre Cívic Barceloneta – SALA P
Fechas y horario: jueves 5 de mayo, en horario de 19 a 21 h.
A cargo de: Marco Luca Stanchieri
Sesión 4_ Los señores de Barcelona: la Vallcarca de Núñez y Navarro [RUTA]
Lugar: Boca de Metro L3 – Lesseps (salida Plaça de Lesseps)
Fechas y horario: sábado 7 de mayo, en horario de 11 a 13 h.
A cargo de: Marco Luca Stanchieri
Sesión 5_ ¿La periferia redimida? Conflicto y regeneración urbana en el barrio de La Mina
Lugar: Centre Cívic Barceloneta – SALA P
Fechas y horario: jueves 12 de mayo, en horario de 19 a 21 h.
A cargo de: Giuseppe Aricó
Sesión 6_ Diagonal Mar y el Fórum 2004: la culminación del “modelo Barcelona”[RUTA]
Lugar: Boca de Metro L4 – Selva de Mar (salida carrer de Pujades)
Fechas y horario: sábado 14 de mayo, en horario de 11 a 13 h.
A cargo de: Giuseppe Aricó y José Mansilla
Descarga toda la información en formato PDF
Inscripción
- 50 euros* | Curso completo (6 sesiones)
- 30 euros | Curso básico (3 sesiones a elegir entre las propuestas)
*Las personas precarias o con dificultades económicas, podrán beneficiarse de un descuento del 40% sobre la cuota de inscripción y exclusivamente en el caso de optar por el curso completo (6 sesiones). Está opción está sujeta a plazas limitadas.
Inscripciones abiertas hasta el lunes 25 de abril
Formulario de inscripción