Seminario Internacional ETNOMAT: Cultura material, etnicidad y propiedad intelectual
Data: 28/09/2016
Organitza: Etnomat, Grup d’Investigació sobre cultures indígenes i afroamericanes (CINAF), Universitat de Barcelona (UB), Institut Català d’Antropologia (ICA), Museu de Cultures del Món de Barcelona. Museu Etnològic de Barcelona. Ajuntament de Barcelona. Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España
Lloc: Museu de les Cultures del Món. Carrer Montcada, 12. Barcelona.
Contacte: Mònica Martínez Mauri: martinezmauri@ub.edu
Jordi Tomàs Guilera:jtomasguilera@yahoo.com
Blog: etnomatblog.wordpress.com
Twitter: @EtnoMATproject
Programa
Sesión de mañana
10.00h: Presentación
Mònica Martínez Mauri y Jordi Tomàs (coordinadores).
10.30h: Expresiones Culturales Tradicionales y Propiedad Intelectual: debates en la encrucijada.
–Begoña Venero (Consejera Principal, División de Conocimientos Tradicionales, OMPI-Organización Mundial de la Propiedad Intelectual): “El Comité Intergubernamental de la OMPI sobre Propiedad Intelectual y las Expresiones Culturales Tradicionales”.
–Brendan Tobin (Griffith University): “El Derecho Consuetudinario y la Protección Internacional de los Expresiones Culturales Tradicionales”.
–Oriol Cendra y Rafel Folch. (Técnicos de cultura y patrimonio etnológico. Dir. Gral. de Cultura Popular, Associacionisme i Acció Culturals. Dept de Cultura. Generalitat de Catalunya.): “La apropiación del patrimonio etnológico en Catalunya. Reflexiones a partir de los marcos legales de patrimonio cultural.”
12.00h: Pausa
12.30h-14.00h: Debate
Sesión de tarde
16.00: Los retos de la Propiedad Intelectual en América Latina
–Mònica Martínez Mauri (Universitat de Barcelona): “La legislación sobre la Propiedad Intelectual y la mola entre los Guna de Panamá”.
–Gemma Celigueta (Universitat de Barcelona): “Tejidos Mayas y Propiedad Intelectual colectiva en Guatemala”.
17:00: Debate y pausa.
18.00: Identidades en movimiento: Expresiones Culturales Tradicionales, legislación y turismo en Casamance y Catalunya
–Jordi Tomàs (Universitat de Barcelona): “¿Dos mundos lejanos? Políticas sobre las Expresiones Culturales Tradicionales en Casamance (Senegal)”.
–Montserrat Clua (Universitat Autònoma de Barcelona): “El Caganer: entre el Belén tradicional y el souvenir del turista”.
19:00: Debate
19.30: Conclusiones
Mònica Martínez Mauri, Investigadora Principal del proyecto.